En estos días es muy común crearse un blog o quizás una web empresarial, según las nuevas tendencias vas a querer contar con varias imágenes por página para mantener la atención de tu público, pero no se limita a esto. La calidad de tus imágenes y que tan pesadas pueden ser; son dos elementos relevantes para los usuarios, así que aprenderás como optimizar imágenes para web con photoshop y más. No todos tus usuarios te visitan desde un teléfono inteligente en el que quizás no importa el tamaño, pero también es importante aminorar el tiempo de carga.
Imágenes optimizadas para los usuarios desde celulares
El porcentaje de navegación móvil crece cada día rápidamente. Sin embargo, no en todas las partes del mundo la velocidad de las redes celulares es óptima ni se compara con la misma que puedan tener en sus hogares. Esta es una razón más para optimizar imágenes para la web, puedes disminuir el peso de una imagen de forma significativa sin afectar necesariamente la calidad, tantos las redes 3g como 4g aún están lejos de parecerse a las conexiones de banda ancha.
Muchos usuarios tienden a descartar rápidamente una página dependiendo de lo que pueda tardar en cargar, desde un teléfono móvil la diferencia de tiempo es más notable. Así que lo recomendable es conseguir un programa para optimizar imágenes para la web. Si es algo de una ocasión quizás prefieres evitar descargar programas y hacerlo complicado, así que también encontrarás algunas instrucciones para optimizar imágenes para web online.
Guardar imágenes óptimas para la web desde Photoshop
Uno de los mejores programas para optimizar imágenes para la web es Photoshop, hasta trae la opción específica para realizar este proceso de forma más práctica, aquí te dejamos una explicación simple:
- Primero debes encontrar la pestaña “Archivo”,
- Luego escoge la opción “Guardar para Web y dispositivos”, la cual abre una ventana aparte con otra configuración.
- Aquí debes elegir el formato de imagen; ya sea jpg, png, gif, etc.
- Luego las medidas de píxeles, las que mejor sirvan para optimizar tus imágenes para la web.
Formatos de imágenes más comunes para la web
El formato jpg es recomendado para guardar para web con photoshop fotografías de gran tamaño y alta calidad, la compresión del peso de la imagen es superior pero puedes comprometer la calidad. El formato PNG es de mayor calidad y además compatible para la transparencia; algo común en logotipos y otro tipo de imágenes, esto gracias a su especificación PNG-24 que alcanza hasta 16 millones de colores.
Otro formato que fue popular es el conocido como GIF; el cual ha sido reemplazado por el PNG en la actualidad casi por completo, el formato GIF no es de mucha calidad, su uso con respecto a optimizar imágenes para la web se limita principalmente a las imágenes animadas. El GIF tiene una cantidad de 256 colores, lo cual resulta práctico para las imágenes animadas.
¿Qué son los píxeles, la resolución y el peso de una imagen?
Estas son las tres medidas básicas de una imagen y las que de seguro cambiarás más al momento de optimizar tus imágenes para la web, especialmente si provienen de cámaras profesionales de alta calidad. La combinación entre la cantidad de píxeles y la resolución va a resultar en un peso de imagen relacionado a la calidad elegida.
Al momento de elegir que imágenes guardar para web con photoshop, puedes entrar en la pestaña “imagen”; en la opción “tamaño de imagen”, aquí puedes cambiar de píxeles a centímetros para una mejor perspectiva, o incluso variar el tamaño según el porcentaje que prefieras. También veras la resolución medida en ppp, esto significa píxeles por pulgada y también puede ser vista en píxeles por centímetro.
Los píxeles corresponden a la medida, dimensión o tamaño de una imagen, cada 32 píxeles son 1 centímetro, por lo tanto se escriben ambas cantidades de largo y ancho en píxeles. La resolución es la cantidad de píxeles que hay en una medida, ya sea un centímetro o una pulgada y se escribe píxeles por pulgada o ppp; lo mismo que el grano de la fotografía tradicional analógica.
Diferencia entre imágenes optimizadas y no optimizadas
Puede que a la hora de optimizar las imágenes con photoshop para la web no notes mucha diferencia visualmente, a veces puede ser incluso nula la distinción a simple vista, pero todo depende de dónde vamos publicar.
Una imagen con un tamaño de 3000 x 4000 píxeles alcanza para imprimir la medida de un niño de altura real; un tamaño innecesario si queremos optimizar imágenes para la web. Estos tamaños traducen a un peso promedio de 5 mbs; y si tienes 10 imágenes en una página, a algunas conexiones celulares les costará cargar tu página completamente.
Cuando una imagen es óptima para la web; dependiendo de las proporciones, tendrá un tamaño probablemente menor a 1200 x 800 píxeles y una resolución menor a 100 ppp. La diferencia en el peso de los dos ejemplos que acabamos de dar es casi increíble y desproporcional, la imagen optimizada; la cual es casi un tercio de la imagen original con respecto al tamaño y la resolución, puede pesar aproximadamente 120 kbs o incluso menos, lo cual no es ni un 20% del peso de la imagen original.
Optimizar imágenes sin descargar programas
Ya sea que estás cargando las imágenes al blog apurado desde tu móvil o una computadora ajena, sea cual sea la razón que te tenga alejado de un programa para optimizar imágenes para la web, te recomendamos esta página web para que no tengas que perder la oportunidad de subir una sesión de fotos reciente o cualquier grupo de imágenes que necesites en tu blog de inmediato.
Link: http://optimizilla.com/es/
La plataforma Optimizilla te permite optimizar imágenes para la web online; es decir, directamente desde la internet, sin necesidad de instalar o descargar nada. Este sitio utiliza un software inteligente que permite comprimir las imágenes lo más posible sin comprometer la calidad de las mismas. Además podrás subir hasta 20 imágenes por cada tanda, es muy fácil y tiene varios opciones para configurar y así poder elegir lo más apropiado para tu web.
Otra cuestión que juega un papel importante a la hora optimizar las imágenes para la web es el posicionamiento SEO, los motores de búsqueda más populares hacen búsquedas muy complejas en cuestión de segundos o menos, así que mientras más contenido sea rastreado dentro de tu web y relacionado con las búsquedas, es probable que tu página sea vista más seguido, una razón muy valiosa para tomarte un momento para optimizar las imágenes con photoshop para la web específicamente y los dispositivos móviles.
La entrada ¿Cómo optimizar imágenes con photoshop para la web? aparece primero en Asaber.net.