Quantcast
Channel: Julio – Asaber.net
Viewing all articles
Browse latest Browse all 78

Mejores páginas para realizar un test de velocidad

$
0
0

A todas las personas les agrada saber si están recibiendo el mejor servicio de internet por el cual están pagando, así que necesitan utilizar el mejor test de velocidad en la web. Cabe mencionar que resulta bastante fácil saber el funcionamiento de las conexiones a internet y medir frecuentemente si funciona de manera correcta. Aunque es muy cierto que la velocidad máxima del internet no se encuentra al 100% durante la mayor parte del tiempo, nos agrada saber si estamos cerca de su tope.

A pesar de que en la red se encuentra una multitud de medidores de velocidad de internet, no todos son tan precisos como se pudiera desear. Para poder seleccionar los mejores, es importante tomar en cuenta factores como los siguientes:

  • Ubicación del test: Si realizamos la prueba contra servidores que se encuentran ubicados en otro país, los resultados siempre se van a reflejar por debajo de lo que en realidad están.

  • El ancho de banda: Muchas páginas web dedicadas a medir la velocidad de internet, cuentas con servidores conectados a 100 Mbps. Si una persona que esté realizando la prueba supera esa velocidad, el resultado puede aparecer con alteraciones.

  • La tecnología del medidor: En la red existen diferentes tipos, tales como java, php, o TCP, los cuales garantizan una fiabilidad en la prueba de medición. En el caso de aquellos dispositivos iOS que no soportan flash, existe una aplicación nativa en la App Store.

Una vez que se tienen en cuenta estos 3 factores, lo siguiente a tener presente es la velocidad que debería aparecer, tanto para ADSL como para una conexión con cable de fibra óptica.

En el caso de ADSL, la velocidad ideal es de hasta 20 Mbps. Esta oferta es una de las que mayor conflicto presenta, ya que depende de múltiples factores como por ejemplo la distancia del hogar hasta la central, o la cantidad de vecinos que se encuentren conectados desde el mismo inmueble. Tomando como ejemplo la media nacional en España, la velocidad de bajada de datos es de 11,2 Mbps y 0,9 Mbps la de subida. Si resulta que la velocidad del internet se encuentra por debajo de estos datos, entonces significa que la conexión no es la más óptima.

En el caso del cable de fibra óptica, la velocidad apropiada es de 100 hasta 300 Mbps. Lo más común es que el resultado del test sea igual o incluso superior a la velocidad proporcionada por el operador. Por ejemplo, las personas que han contratado el servicio de internet de Movistar navegan a 305 Mbps, de acuerdo a los datos que se han recabados de manera reciente. Si se tiene un cable de fibra óptica es importante realizar el test de velocidad de internet, ya que las conexiones inalámbricas reducen mucho la velocidad final.

Una vez que ya tenemos en cuenta todos los aspectos antes mencionados, sería bueno determinar cuál es la mejor página para poder medir la velocidad del internet. A continuación mencionaremos algunas para que los usuarios puedan utilizarlas de acuerdo a sus preferencias y necesidades.

Test de velocidad 1: FAST 

fast

Este medidor de velocidad es ofrecido por Netflix. Fast.com es un test que únicamente se encarga de medir la velocidad de descarga de la conexión actual. Cabe mencionar que lo más destacable de este test es que, al ser ofrecido por un sitio popular de streaming, utiliza sus servidores.

Test de velocidad 2: SPEEDTEST

speedtest

Speedtest.net desde hace algún tiempo viene trabajando con una versión nueva que no utiliza flash y funciona de manera excelente con HTML5. Cabe mencionar que ningún otro servicio posee tantos servidores en todas partes del mundo, y además tiene la capacidad de ofrecer algunas comparaciones de resultados con prácticamente todas las ISP del mundo, gracias a que los usuarios realizan millones de pruebas diariamente. Además de lo anterior, Speedtest mide el ping y la velocidad de descarga y de subida de archivos.

Test de velocidad 3: SPEEDSMART

SPEEDSMART

Este medidor de velocidad utiliza un método de pruebas lo más cercano posible a la manera en la que navegamos y realizamos descargas a través de la red en nuestro diario vivir. Sus pruebas inician con datos de mayor tamaño y se van ajustando de manera automática a medida que el test de velocidad se va ejecutando para obtener los datos de la manera más exacta posible.

Ofrecen también una velocidad de subida y de descarga de archivos, así como también la latencia (ping). Este sitio funciona con HTML5, de tal forma que se puede acceder a ella mediante cualquier dispositivo móvil y realizar la prueba de medición. Además de lo anterior, también da la posibilidad de llevar un historial detallado de las pruebas realizadas.

Test de velocidad 4: E-SPEEDTEST

e-speedtest

E-Speedtest es muy básico y simple de utilizar. Mide la latencia y la velocidad de bajada y subida de datos y los muestra de manera gráfica y rápida. Además de esto, permite la creación de una cuenta para poder almacenar en un historial todos los resultados de las pruebas.

La entrada Mejores páginas para realizar un test de velocidad aparece primero en Asaber.net.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 78

Trending Articles