Cosas que debes y no debes hacer en tu foto de portada de Facebook
Cuando la gente llega a tu página de Facebook, ¿qué crees que miran primero?
Te daré algunas pistas. Es una pieza visual de contenido que está en la parte superior de tu página. Sus dimensiones son 851 píxeles de ancho por 315 píxeles de alto. Cubre casi una cuarta parte de la pantalla en la mayoría de los navegadores de escritorio.
Exacto, es tu foto de portada de Facebook.
Ya que es una de las partes más visibles de tu página, es crucial que sigas las mejores prácticas para las fotos de portada de Facebook.
Sin importar si usas Facebook para generar contactos como potenciales clientes, cerrar tu próxima venta, o crear una comunidad de clientes, saber cómo hacer y optimizar tu foto de portada es muy importante. Sigue leyendo para aprender lo que deberías (y no deberías) hacer en tu foto de portada.
Las 11 mejores prácticas para tu foto de perfil de Facebook
1) Respeta las normas de Facebook para las fotos de portada.
Parece obvio, pero obedecer las normas de Facebook para las fotos de portada es crucial para que permitir que tu página de Facebook exista. Te sugiero leer con atención las Condiciones de las páginas de Facebook, pero aquí hay algunas cosas importantes que tener en cuenta para tu foto de portada:
● Tu portada es pública
● Las portadas no pueden ser engañosas, confusas, o infringir los derechos de autor de nadie.
● No puedes alentar a otras personas a subir tu foto de portada en sus líneas de tiempo.
Si te atrapan violando estas condiciones, Facebook puede tomar acciones contra tu página. Y aunque Facebook no dice exactamente qué pasará si violas sus normas, probablemente no sea inteligente que bloqueen tu página de Facebook por una infracción de la foto de portada, así que lee con atención las normas y adhiérete a ellas.
2) Asegúrate de que el tamaño de tu portada de Facebook sea el correcto: 851 píxeles de ancho por 315 píxeles de alto
No quieres pasar mucho tiempo diseñando una foto de perfil, para que luego se vea extraña cuando la subas a Facebook.
Asegúrate de que tu foto de portada se vea fabulosa desde el principio usando las dimensiones correctas: 851 píxeles de ancho por 315 píxeles de alto.
Si subes una foto más pequeña que eso, Facebook estirará la imagen hasta llegar al tamaño correcto, mientras sea de al menos 399 píxeles de ancho por 150 píxeles de alto. Las fotos estiradas tienen una calidad de imagen reducida.
3) No te preocupes por la regla vieja de “20% de texto”, pero trata de mantenerte visual.
En 2013, Facebook eliminó cualquier referencia a la regla de 20% de texto en fotos de portada… pero eso no significa que deberías usar texto en tu portada. La vieja regla decía que solo 20% de tu foto de portada podía ser texto. Personalmente, me parece que era muy restrictivo para el mercadeo, pero la intención de esta regla es buena.
Si vas a usar texto en tu foto de portada, que el texto sea breve y conciso. Tu foto será mucho más informativa e interesante.
4) Que la imagen sea simple, con un punto de enfoque claro
Piensa en tu portada de Facebook como una porción de tu página que está en la primera plana. Si distrae mucho o es de baja calidad, la gente probablemente no se verá interesada por la página.
Muchas de las mejores portadas de Facebook incluyen una sola línea de asunto como el punto de enfoque. También usan espacio en blanco como ventaja para hacer que el asunto, cualquier texto allí y otros elementos únicos de Facebook (como el botón de llamada a la acción en las páginas de negocios de Facebook) resalten mucho más.
Este es un ejemplo de Makr:
Y otro de J. Crew:
5) No escondas contenido detrás de tu foto de perfil
Por la manera en que se presentan las fotos de perfil en las páginas de Facebook, hay una sección de tu foto que no aparecerá a menos que hagas clic en ella. El nombre de tu página y los botones en la parte inferior izquierda también cubren porciones de tu foto. Mira el ejemplo a continuación de NikeWomen. Las partes resaltadas en rojo son las partes de la foto de portada que no son visibles de inmediato para tus fanáticos en Facebook.
Según la página de ayuda de Facebook, en los equipos de escritorio, la foto de perfil se ubica 16 píxeles a la izquierda del borde derecho de la foto de portada, y 176 píxeles desde el borde superior de la foto de portada.
Habiendo dicho esto, también puedes usar este espacio oculto para tu ventaja: quizá para ocultar un huevo de pascua detrás de la foto de perfil para un concurso. Pero típicamente, la mejor práctica es dejar ese espacio libre.
6) No coloques contenido importante en la parte inferior de la foto
Tu foto de perfil no es la única parte de tu foto de portada que estará oculta parcialmente en tu página principal. También deberías evitar colocar contenido importante o partes clave de tu imagen en la parte inferior de la foto donde están ubicados el nombre de tu página y los botones de llamada a la acción.
Recomendamos trazar una línea imaginaria en la mitad superior de tu foto de perfil, y mantener el contenido importante (como texto y etiquetas) sobre ella.
7) Alinea los objetos de tu foto a a derecha
Ya que tu foto de perfil está en el lado izquierdo, puedes darle balance al diseño de tu foto de portada dejando el foco de la imagen en la derecha.
Mira estas fotos de portada. ¿Cuál se ve estéticamente más agradable?
Con el foco a la derecha:
Con el foco a la izquierda:
8) Ten en cuenta a los usuarios móviles
En abril de 2016, Facebook reportó que más de la mitad de su base de usuarios accede a la red social exclusivamente desde dispositivos móviles. Eso es enorme, y es exactamente por lo que es tan importante tener en cuenta a los usuarios móviles cuando diseñas tu foto de portada de Facebook.
En la versión móvil, una porción mucho más grande de tu foto de perfil se ve bloqueada porque la imagen de perfil y el nombre de la página están sobre la foto de portada.
Veamos un ejemplo cotidiano. A continuación, mira cómo se ve la página de Facebook de Adobe en equipos de escritorio comparada con la aplicación móvil de Facebook.
Desktop
Movil
Puedes ver que los lados de la foto están cortados en la versión móvil. Mientras tu foto muestra 851 píxeles de ancho por 315 píxeles de alto en ordenadores de escritorio, muestra soo os 640 píxeles centrales de ancho y 360 píxeles de altura en teléfonos inteligentes. Mira este documento de ayuda de Facebook para más información.
Fíjate, por cierto, en cómo la foto de portada de Adobe está cortada en el lado dereco. Aunque es mejor alinear tus elementos visuales a la derecha, ten cuidado de no poner el contenido importante tan a la derecha que luego quede cortado en la versión móvil.
9) Integra el diseño de la foto de portada con otras partes de tu página de Facebook.
Si de verdad quieres ponerte creativo con tu foto de portada, prueba integrar su diseño con otras partes de tu página de Facebook. Podrías hacer tu foto de perfil y de portada un gran lienzo, o usar algunos elementos de diseño para atraer atención a diferentes funciones de tu página de Facebook.
A continuación algunas ideas de cómo pueden verse estas combinaciones.
Combina tu foto de perfil y foto de portada
Con un poco de creatividad y algunos ajustes de diseño, puedes hacer que parezca que tu foto de perfil y foto de portada son 2 partes de un solo lienzo. Mira una de las fotos de perfil de Tiendas Paris para ver una manera sutil pero convincente de lograr esto.
Nota: Ya que las fotos de portada se muestran de manera diferente en móviles y en ordenadores de escritorio, tendrás que elegir un formato para diseñar la combinación de tus fotos de perfil y portada. Ya que las fotos son mucho más visibles en ordenadores de escritorio, sugiero priorizar ese formato para el diseño de tu combinación de fotos de portada y perfil.
Atrae atención a los botones a la derecha.
Siguiendo las mejores prácticas señaladas anteriormente, WeddingWire coloca todo su texto importante al lado derecho de su foto de portada, no solo logrando una buena estética en el diseño, sino también atrayendo atención a las principales llamadas de acción de la página: Me gusta, Seguir, y Mensaje.
Nota: Aunque puede parecer buena idea añadir señales direccionales como una flecha para señalarle a la gente que haga clic en los botones de llamada a la acción, ten en cuenta que esos botones no aparecen de la misma manera en la aplicación móvil. En otras palabras, puede ser confuso para los usuarios móviles si integras el diseño de la foto de portada con los botones.
10) Incluye un enlace acortado en la descripción de tu foto de portada que se alinee con los botones de llamada a la acción de tu página
Si quieres usar tu foto de portada como apoyo para los botones de llamada a la acción, asegúrate de que tu foto de portada también incluya un llamado a la acción en texto y un enlace en la misma propuesta. De esta manera, cuando la gente vea tu foto de perfil directamente, pueden acceder al enlace de descarga.
Asegúrate de acortar tus enlaces y añadir códigos UTM para que puedas rastrear los clics en ellos. Existen opciones de acortamiento y rastreo en páginas como bit.ly.
11) Fija una publicación relacionada justo debajo de tu imagen de portada de Facebook
¿Alguna vez has “fijado” una publicación en la biografía de tu página de Facebook? Básicamente la opción fijar permite resaltar una publicación típica de Facebook en tu biografía por 7 días. La representa una pequeña bandera amarilla en la parte superior de la publicación, como en la página de Refinery29 a continuación:
¿Cómo se relaciona esto a optimizar tu foto de portada de Facebook? Bueno, si pasas tiempo alineando tus botones de llamado a la acción en Facebook, el diseño de tu foto de portada, y la descripción de tu foto de portada, también deberías publicar sobre lo mismo directamente en tu página, y fijarlo en la parte superior de tu biografía.
De esta manera, le das a la gente una llamada a la acción muy clara cuando llegan a tu página (aunque en varias ubicaciones diferentes), o cual debería ayudar a convertir en ganancias.
Para fijar una publicación de Facebook: Simplemente haz una publicación en Facebook, y luego haz clic en la flecha hacia abajo en la esquina superior derecha de la publicación y selecciona “Fijar en la parte superior”.
La entrada Las 11 mejores prácticas para tu foto de perfil de Facebook aparece primero en Asaber.net.