Quantcast
Channel: Julio – Asaber.net
Viewing all articles
Browse latest Browse all 78

Las 5 mejores páginas de traductores en línea

$
0
0

En la actualidad, la globalización está a la orden del día, por lo que se puede decir que, literalmente, se vive en un mundo cada vez más interconectado. Esto hace que, constantemente, se comuniquen diferentes personas de todo el mundo, con diferentes culturas, orígenes y, también, de diferentes idiomas. Por ende, hay mucha información al alcance de todos, pero a la vez, ininteligible para la mayoría. ¿Qué se puede hacer, entonces, para resolver el problema de la información presentada en otros idiomas, ininteligible para muchos? Solución: traductores en línea.

Esto es, páginas en internet dedicadas a la traducción de información de un idioma a otro. Debido a la gran ventaja que representa para las personas utilizar los traductores en línea, en el presente artículo se hablará acerca de las 5 mejores páginas de traductores en línea que existen actualmente.

1. Google Translate

google-translate

No se puede negar que uno de los mejores traductores en línea disponibles hasta los momentos es Google Translate. Algunos, opinarían lo contrario. Pero a pesar de esto, no cabe duda de que es uno de los más utilizados y preferidos por la mayoría de los usuarios en el mundo entero.

Google Translate emplea un sistema de traducción automática que puede usarse de manera gratuita. Dicho sistema emplea análisis estadístico a la hora de efectuar la traducción de un conjunto de datos o información. Funciona desde el año 2007, y desde entonces, ha ido cambiando con el tiempo. ¿Posee errores Google Translate? Sí, como todos los servicios de traducción en el mundo. Sin embargo, no deja de llamar la atención el aspecto limpio de Google Translator, además de su capacidad de traducción automática mientras se escribe.

https://translate.google.es/

 

2. Bing Translator

bing-translator

El traductor de Bing fue creado por la compañía Microsoft. El mismo es utilizado por muchos usuarios en el mundo. Además, es uno de los pocos que le hacen fuerza como competidores a Google Translate, siendo este último mejor en diversos aspectos. Por ser propiedad de Microsoft, es posible encontrarlo en aplicaciones de dicha compañía, como por ejemplo, Microsoft Office y Skype.

Actualmente, Bing Translator ofrece servicio de traducción automática entre más de 45 idiomas, y al igual que Google Translate, incorpora para la traducción un motor con capacidad de aprendizaje a través del análisis estadístico. Aunado a esto, los usuarios pueden evaluar la traducción, lo que le que permite a Bing Translator obtener información de utilidad para futuras traducciones.

http://www.bing.com/translator

3. Yandex Translate

yandex-translate

Yandex Translate es de origen ruso, y tiene buenos resultados a la hora de realizar una traducción automática. Sin embargo, para muchas personas, no entra en la lista de lo que debería considerarse un buen traductor en línea. A pesar de esto, tiene resultados aceptables a la hora de traducir algún documento o información.

Al igual que Microsoft y Google, Yandex Translate incorpora el servicio de traducción a través del análisis estadístico. Además, implementa la función de aprendizaje para su motor de traducción. Aunado a esto, es posible realizar traducciones entre 48 idiomas, aparte de que emplea corrector ortográfico, escritura predictiva, entrada de voz y otras características. Sin embargo, no logra superar ni al traductor de Microsoft ni al traductor de Google.

https://translate.yandex.com/

 

4. Babylon

babylon

¿Qué ofrece el traductor Babylon a sus usuarios? La base de datos de este traductor incorpora más de 1600 glosarios y diccionarios de diversas áreas de la información. Además, ofrece asistencia para la traducción en más de 75 idiomas, lo que de por sí, constituye un aspecto sobresaliente, en vista de que son muchos más los idiomas que soporta en comparación con Google Translate y Bing Translator.

Otra cosa que llama la atención de este sitio es que lleva más de 10 años de experiencia en el mundo de la traducción. Además, a través de una opción de pago, ofrece la posibilidad de obtener una traducción humana. Sin embargo, una de las desventajas de este traductor en línea es que emplea una traducción automática basada en reglas y no en análisis estadístico, aparte de que no da la opción de valorar la traducción. Lo anterior es un factor a considerar al momento de utilizar este traductor como herramienta de traducción.

http://translation.babylon-software.com/

5. SYSTRAN (traductores en línea)

systran

Para muchos, el traductor SYSTRAN entra en la lista de las mejores páginas de traducción en línea que existen en la actualidad, debido a la calidad de traducciones que logra. De hecho, su metodología de traducción varía con respecto a las metodologías implementadas en otros traductores actuales. Cabe señalar que SYSTRAN fue creado en la década de los 70 del siglo pasado, centrándose inicialmente en la traducción de información del inglés al ruso y viceversa.

Aunque originalmente el sistema de traducción automática de SYSTRAN estuvo dirigido para uso de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, posteriormente se destinó para diversos usuarios a nivel mundial. SYSTRAN emplea el método de traducción por reglas, incorporando las llamadas memorias de traducción, las cuales consisten en una especie de almacenes de datos con información concerniente a traducciones humanas. El sistema que implementó SYSTRAN fue posteriormente utilizado por Google para su traductor.

http://www.systranet.com/es/translate

La entrada Las 5 mejores páginas de traductores en línea aparece primero en Asaber.net.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 78

Trending Articles