Una memoria SD es prácticamente un pedazo de plástico muy pequeño, son fáciles de perder o de dañarse. Después del tiempo es posible que una memoria solo la puedas leer desde tu celular pero no desde tu computadora o viceversa, poco a poco pierden su funcionalidad hasta que lo hacen por completo. Traemos en esta ocasión varias recomendaciones y soluciones para estos problemas comunes. Es de gran importancia atacar el problema inmediatamente o el daño puede ser peor si la tarjeta sigue usándose.
Si no quieres complicarte mucho o no sabes lo suficiente de computadoras, lo primero que puedes intentar es descargar un programa como Recuva, existen muchos programas gratuitos que sirven para recuperar información de dispositivos de almacenamiento como memoria SD, memoria USB, discos duros, entre otros.
Descargar un programa para recuperar fotos
Este tipo de programas, como Recuva, se encargan de explorar la memoria y rescatar toda la información que consigan, son bastante eficientes si se utilizan a tiempo ya que se puede sobre escribir la información en la memoria o podríamos intentar formatear la tarjeta, pero esto solo resultaría en más perdida de información.
En estos casos, la mayoría de estos programas podrían igual conseguir parte de la información de esos archivos que buscas, pero al sobre escribirse la información o ser “borrada”, solo conseguiríamos rastros de estos archivos, como serían las versiones pequeñas de las fotos que buscamos o incluso solo un nombre de archivo.
Recuperar fotos sin descargar programas (fácil)
Otra solución que podría interesarte es intentar recuperarlas sin descargar ningún programa, hay dos formas de hacerlo; una más simple y limitada desde el explorador de Windows, o adentrarnos en la ventana de comandos de Windows conocida como MSDOS, aunque no estés muy familiarizado con estos procesos te invitamos a leer la descripción completa ya que no es tan complicado como parece.
Para la primera opción, usando el explorador de Windows, sigue los siguientes pasos:
- Abre el explorador de Windows en el directorio principal con todos los dispositivos de almacenamiento, puede ser “Equipo”, “Mi Pc” o el nombre que tenga tu equipo, esto depende de tu configuración y versión de Windows.
- Selecciona la unidad que necesitas verificar, en este caso la memoria SD.
- Hazle clic con el botón derecho y selecciona la última opción Propiedades.
- En la nueva ventana localiza la pestaña Herramientas y entra en ella.
- Elige la opción “Comprobar ahora” para comprobar que errores hay en la unidad.
- Esto abre otra ventana donde tienes dos opciones: la primera es “Reparar automáticamente errores en el sistema de archivos” y la segunda dice “Examinar e intentar recuperar sectores defectuosos.
- Puedes usar ambas opciones de ser necesario, intentar con una primero y luego la otra, dependiendo de la capacidad de la memoria; esto puede demorar.
Recuperar fotos con la ventana de comandos de Windows (MSDOS)
Otra forma de intentar recuperar tus fotos sería abriendo la ventada de comandos de Windows MSDOS, es una manera más amplia y especializada que puede dar resultado, todo depende del modo en que se daño dicha memoria.
Se le conoce como Check Disk al comando abreviado CHKDSK, es completamente gratis y sin necesidad de descargar ningún archivo o tener conexión a internet. Las instrucciones para realizar esta operación son las siguientes:
- Presiona la tecla de Windows + R, esto abrirá la ventana de Ejecutar; en esta escribimos CMD y presionamos enter. También podemos escribir CMD en el buscador que despliega el menú inicio (botón de Windows en la esquina izquierda inferior) y presionar enter.
- Dentro de esta ventana vamos a escribir “CHKDSK X:” sin las comillas y cambiando la letra X por la letra asignada a tu memoria SD. Esto entregará un breve reporte según el estado del dispositivo analizado.
- Lo más común sería escribir el comando “CHKDSK X: /f”, esta opción corrige errores en la memoria de ser posible, recuerda cambiar la letra X como indicamos anteriormente.
Si esto no hace el truco, puedes probar los siguientes comandos:
- CHKDSK X: /r (para buscar sectores dañados e intentar recuperar los archivos legibles)
- CHKDSK X: /x (sirve para forzar el dispositivo a desmontarse de ser necesario, luego de intentar con /f)
- CHKDSK X: /b (repite de forma más exhaustiva la búsqueda de sectores dañados, después de usar /r)
- CHKDSK X: /v (mostrará la dirección o ruta completa del archivo, su nombre completo y extensión o formato)
Respaldar la información de tu memoria SD
No hay una forma exacta de saber cuándo va a dañarse una memoria, algunas pueden averiarse incluso estando nuevas. Una memoria SD dañada no es el único riesgo que puede sufrir tu información, también puedes perder la memoria o ser robado. Recomendamos hacer respaldos de nuestra información más importante y valiosa.
Un respaldo no se limita a guardar la información en la computadora, podemos sincronizar nuestros teléfonos inteligentes directamente con un servidor en internet que realice respaldos programados de nuestras fotos u otras carpetas preseleccionadas. Algunos de los más conocidos son los servicios de Dropbox, Google Drive y OneDrive.

Cloud Computing Concept
La entrada Cómo recuperar fotos de una memoria SD dañada aparece primero en Asaber.net.