TeamViewer es muy útil a la hora de desempeñarnos en la computadora con distintos proyectos, ya que a veces no podemos trasladarnos para colaborar con ciertas personas, es por eso que a continuación te presentamos un software muy completo para las colaboraciones y trabajos a distancias, así también como el soporte técnico.
¿Qué es TeamViewer?
TeamViewer es un programa cuya función principal es acceder y controlar remotamente otro ordenador, así mismo sirve también para intercambiar archivos y entablar reuniones en línea a través de videoconferencias. Actualmente lo podemos encontrar en casi todos los sistemas operativos, no solo puedes usarlo en tu computadora, también hay una aplicación disponible para el celular.
El software de TeamViewer está diseñado para funcionar ya sea instalándolo o ejecutando una versión de “Soporte Rápido” que no requiere instalación. Para controlar de forma remota otro ordenador este debe tener TeamViewer instalado también. Las conexiones de TeamViewer se encuentran encriptadas, así que están protegidas para evitar que sean descifradas por terceros. La información de TeamViewer se encuentra codificada con los protocolos de encriptado RSA (1024-bit) y AES (256-bit).
Ventajas de usar TeamViewer
- Es uno de los más usados en cuanto a programas de soporte remoto.
- Es muy seguro de usar ya que su información está cifrada en RSA y AES.
- Puedes acceder desde cualquier lugar y de forma segura.
- Te permite realizar reuniones y videoconferencias a cualquier hora.
- Puede ser usado sin necesidad de instalarlo con una versión ejecutable.
- Compatibilidad con prácticamente todos los dispositivos.
- Posibilidad de controlar varias conexiones.
Compatibilidad de TeamViewer
Algo muy interesante es la alta compatibilidad de TeamViewer con la mayoría de los sistemas operativos y dispositivos de hoy en día. Puede ser usado en Microsoft Windows y Windows Phone, de igual forma es compatible con Mac OS y celulares iPhone, con Linux, Chrome OS, Android; y disponible para teléfonos Blackberry.
Gracias a esto, con TeamViewer puedes brindar ayuda y soporte técnico, no solo para computadoras, sino también para teléfonos celulares, podrás tener control de cualquier dispositivo sin importar donde te encuentres tú, ni tu amigo, familiar o cliente.
¿Para qué puedo usar TeamViewer?
Con este programa podrás brindar soporte técnico a cualquiera, es muy fácil de usar gracias a su diseño intuitivo, ideal para las personas que no son tan hábiles con el ordenador y necesiten soporte técnico. Si deseas brindar ayuda a algún amigo o familiar, será muy fácil con el software de TeamViewer, además de que es gratuito para su uso particular y no comercial.
Es una excelente alternativa para trabajar desde la comodidad de tu casa, es la mejor forma de evitar complicaciones relacionadas con la logística del transporte, la distancia; el tiempo y dinero invertidos para trasladarte entre un cliente y otro; incluso podrás olvidarte de las fronteras y trabajar con cualquier persona alrededor del mundo.
El software de TeamViewer está diseñado para poder brindar soporte informático a distintos clientes y poder llevar un registro exacto de todos los servicios prestados, muy útil para establecer un precio por el trabajo realizado ya que muestra las conexiones realizadas, cuando se hicieron, su duración y su procedencia. Esta función en TeamViewer también es aplicada comúnmente para la administración de dispositivos y ordenadores en una empresa.
Pero eso no es todo, para lograr una experiencia y servicio más completo, a través de TeamViewer también puedes hacer videoconferencias, especial para establecer tus reuniones de trabajo e incluso dar un soporte más detallado, así como también les permite intercambiar archivos.
¿Cómo descargar gratis e instalar TeamViewer?
El software de TeamViewer tiene una versión gratuita para su uso no comercial. Dependiendo de la ocasión o para qué lo vamos a usar, necesitaremos descargar la versión ejecutable o la versión completa.
Para descargar la versión completa y gratuita:
- Accedemos a https://www.teamviewer.com/es/ para empezar.
- En la parte de arriba, hacemos clic en “Descargas”.
- Elegimos el sistema operativo que usamos.
- Hacemos clic en el botón “Descargar TeamViewer” y esperamos a que descargue el instalador que pesa 10 mbs.
Instalación de TeamViewer:
- Abre el archivo ejecutable como administrador.
- Cuando abra el instalador, puedes elegir entre instalar o solo iniciar el programa, elige instalar y haz clic en siguiente.
- Luego debemos seleccionar el uso que vamos a darle al programa, si no posees una licencia selecciona “privadamente, no comercial” y continua.
- A continuación, deberás aceptar los términos y condiciones, además de reconfirmar que usarás TeamViewer solo de forma particular y no comercial, solo debes chequear las dos casillas y darle siguiente.
- Te preguntara si vas a necesitar acceder de forma remota al actual ordenador, lee y elige la opción que más te convenga y haz clic en siguiente.
- Ahora comenzara a instalarse y rápidamente estará listo para ser usado.
En caso de haber seleccionado que sí vamos a acceder de forma remota posteriormente en dicho ordenador, al final aparecerá un proceso de configuración donde deberemos establecer una ID y una contraseña fija, además te pedirá que te crees una cuenta o ingreses la información de una cuenta ya existente.
¿Cómo usar TeamViewer?
Al ejecutar el programa veras de primero dos secciones, una con tu ID y contraseña para permitir control remoto sobre tu computadora; y en la derecha están las opciones para conectarse con un cliente y transferir archivos o establecer una sesión de acceso y control remoto.
Basta con ingresar la ID y contraseña del ordenador que desea ser controlado o cualquier otra opción que se elija. Hacemos clic en “conectar con asociado” y nos saldrá una pestaña nueva con la vista del escritorio del otro ordenador.
Si queremos hacerlo desde algún otro dispositivo como celulares y tablets, solo debemos seguir el mismo procedimiento.
Hay también una pestaña al principio, cuando iniciamos el programa, que dice “Presentación”; en esta puedes realizar tus videoconferencias. Incluso se pueden programar las reuniones para los momentos más convenientes. Hacemos clic en “Iniciar reunión instantánea” y nos llevará al panel de TeamViewer. Por acá podemos invitar a nuestros contactos a unirse a una videoconferencia, solo debemos escribir su ID y contraseña.
Usar TeamViewer desde la web
Para mayor practicidad, TeamViewer cuenta con una plataforma de administración hospedada en la web llamada en inglés “TeamViewer Management Console”, con su fluido diseño podrás intuitivamente manejar tus contactos, computadoras y conexiones de TeamViewer.
Podemos usarlo para videocoferencias o control remoto, desde la página principal, al bajar un poco encontraremos las dos opciones una al lado de la otra: “Unirse a sesión de control remoto” y “Unirse a conferencia en línea”.
Y ya que está en la web, puedes acceder a ella con cualquier navegador, es decir desde cualquier dispositivo, ideal en casos de no poder instalar TeamViewer por no contar con los derechos de administrador, o cuando no llevamos ninguno de nuestros dispositvos y necesitamos establecer una sesión de acceso remoto para trabajar en colaboración en algún proyecto u ofrecer soporte técnico.
Esta consola de administración es bastante funcional sin tener que requerir una licencia. A continuación, algunas de las cosas que podemos hacer desde la TeamViewer Management Console:
- Administrar tus contactos y computadoras.
- Monitorear y vigilar tus dispositivos para mejorar así su desempeño.
- Podrás elegir entre varios modelos personalizados con el logotipo de tu empresa, incluso colores y textos modificables para mantener una imagen corporativa sólida.
- Configurar las políticas de uso de los programas de TeamViewer instalados en diferentes dispositivos.
Uso de la modalidad Reunión en TeamViewer
El diseño de TeamViewer lo hace una aplicación bastante intuitiva, esto lo ha logrado tras varias actualizaciones y comentarios de sus usuarios. Actualmente es uno de los softwares de acceso remoto más rápidos y seguros para establecer videoconferencias y reuniones.
Con TeamViewer puedes realizar presentaciones de calidad y muy instructivas, para hacerlas lo más explicitas posibles puedes elegir una opción que te permite exponer el teclado y como lo estás usando, muy útil también en colaboraciones de proyectos.
Podemos participar en nuestras videoconferencias desde cualquier parte del mundo y con casi cualquier dispositivo, ya sean laptops, tablets o teléfonos inteligentes. Lo mejor de esto es que podemos lograr conectar personas sin importar que sistema operativo usen, importante a la hora de trabajar con los clientes para lograr un soporte técnico a distancia sin necesidad de complicaciones por incompatibilidades.
Ventajas de Comprar una licencia de TeamViewer
Existen dos versiones más, aparte de la gratuita, que tienen un costo único sin mensualidades ni nada por el estilo. Tienen varios puntos a favor estas versiones más completas, TeamViewer fue convirtiéndose en una de las mejores propuestas del mercado para el acceso y control remoto con dispositivos Android.
Entre las nuevas actualizaciones de este producto, ahora es posible hasta controlar de forma remota aparatos desatendidos.
Para tener una mejor visión del mercado de trabajo de TeamViewer debes saber lo siguiente, Android no se limita a celulares y tabletas; vivimos rodeados de tecnología, muchos dispositivos poseen sistemas operativos de Android, como por ejemplo los cajeros automáticos y los puntos de venta.
Es decir que podemos aumentar la capacidad de control de dispositivos, podrías acceder ya sea a diez o mil terminales, incluso más.
Team Viewer para Windows: https://www.teamviewer.com/es/download/windows/
Team Viewer para Mac: https://www.teamviewer.com/es/download/mac/
Team Viewer para Linux: https://www.teamviewer.com/es/download/linux/
Team Viewer para Android: https://www.teamviewer.com/es/download/android/
Team Viewer para IOS: https://www.teamviewer.com/es/download/ios/
La entrada Descarga TeamViewer, un software de control remoto aparece primero en Asaber.net.